lunes, 21 de julio de 2014

Herramientas
Una vez creado el sitio o espacio de asignatura por parte del profesorado, éste puede configurar dicho sitio con las herramientas en las que desee trabajar con el alumnado. Entre las herramientas que se disponen en el Aula Virtual se destacan las siguientes:
  • Recursos: publicación del material de la asignatura: documentos, URLs..
  • Guía docente: publicación de la guía la asignatura: temario, competencias, sistema de evaluación,…
  • Calendario: programación de actividades y eventos en el calendario de la asignatura (fechas de sesiones, fecha de entrega de tareas,…).
  • Anuncios: publicación de avisos en la asignatura.
  • Mensajes privados: medio de comunicación entre los miembros de la asignatura por lo que se podrá realizar tutorías remotas para cualquier consulta académica entre el alumno y el profesor.
  • Foros: debates sobre las materias de estudio de la asignatura.
  • Chat: sala de conversación para los miembros de la asignatura.
  • Tareas: entrega de trabajos por parte de los alumnos. El profesor crea la actividad, los alumnos las entregan, y el profesor califica y realiza comentarios sobre los trabajos realizados.
  • Orla: obtener listados de los miembros de la asignatura
  • Llamamientos de exámenes: publicación por parte del profesorado de convocatorias de exámenes oficiales mediante firma electrónica. Una vez firmado, se comunica a los alumnos, vía correo electrónico, SMS, y la aplicación móvil de la Universidad: NOTIMOVIL. De esta forma tanto los profesores como los alumnos pueden acceder al llamamiento sin desplazarse al centro.
  • Exámenes: realización de pruebas de evaluación en red, posibilidad de visualizar dependiendo de la configuración del examen: la nota, respuestas correctas, comentarios, etc.
  • Calificaciones: permite al profesorado calificar a los alumnos así como recopilar datos de notas procedentes de otras herramientas como Tareas y Exámenes e incluso de Foros,  pudiendo obtener una nota final que sea la media, u otras ponderaciones en base a otras calificaciones. El alumnado a si vez podrá consultar las notas obtenidas en dichas calificaciones.
  • Actas: permite al profesorado cumplimentar las actas oficiales mediante firma electrónica.
  • Videoconferencia Web: para realizar videoconferencias en red para sesiones de trabajo, reuniones,…
Características:
Podemos decir, sin equivocarnos demasiado, que las Alulas Virtuales están abiertas las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año, tanto para alumnos como para profesores.
Es un nuevo espacio social, y no simplemente un medio de información o comunicación. Algunos las denominan "aulas sin paredes".
Requisitos técnicos:
  • Disponer de un ordenador con acceso a Internet, ya sea desde el aula, un cibercafé, desde el trabajo, o desde la casa.
  • El ordenador deberá tener instalado un navegador, preferiblemente Mozilla Firefox.
  • Es necesario también tener instalado la suite ofimática OpenOffice.
  • De igual modo disponer de Adobe Reader (para revisar los archivos pdf).
  • Se requiere tener instalado el plug-in Flash Player (para ver las presentaciones virtuales que contienen audio y video).
  • Contar con un dominio básico en el uso de herramientas de Tecnologías de Información y Comunicación (correo, foros, chat, navegación y búsqueda Web), entre otras.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) habla se sus aulas virtuales así:
  • Pieza clave en tus estudios de Grado o Licenciatura/Diplomatura
Sigue día a día todas las actividades propuestas por el equipo docente. Este seguimiento es todavía más fundamental para superar tus estudios según el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
  • Un apoyo para tus estudios de Posgrado
El aula virtual será tu herramienta de comunicación con otros alumnos y el lugar en el que encontrarás materiales complementarios para el estudio.
  • Conecta con tus compañeros/as
Utiliza los foros y chat de tu aula virtual para solucionar tus dudas o conocer a gente que comparte tus mismos estudios.
  • Dispones de toda la información y materiales actualizados
Desde los últimos apuntes del equipo docente o la fecha del examen hasta la conferencia que se realiza mañana en tu Centro Asociado, no te pierdas nada, te informamos de todo puntualmente en el aula virtual.


Los estudiantes pre-universitarios y universitarios actuales viven ya en la Sociedad de la Información, la cual según reflexiona Marqués(2001) está "modelada por los continuos avances científicos y por la tendencia de la globalización económica y cultural, que cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos(...)", por lo tanto es normal ver en ellos destreza y soltura en el manejo de todos los elementos que la actual tecnología les ofrece; así observamos cómo ellos ya emplean nuevos sistemas para comunicarse (sms, email), compartir información (blogs, YouTube,...), coordinar (Wikis,...), buscar (Google,...), socializarse (chat, foros,...) e incluso aprender (portales educativos, aplicaciones educativas, enciclopedias online,...). Por tanto, debería ser normal aproximar la educación formal a estas prácticas cotidianas en los estudiantes; "ampliando el tipo de experiencias formativas de los estudiantes utilizando medios que van a encontrar por todas partes en su vida profesional y que forman parte de la cultura tecnológica que lo impregna todo" Adell (1997).

Concepto de Aula Virtual

Imprimir
formacion_1_2La educación actual afronta múltiples retos y uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se prevén para la llamada «Sociedad de la Información el Conocimiento y la Comunicación». Internet ha generado tal interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad que se hace imprescindible su uso con fines educativos.
El mundo en el que vivimos se identifica con la dinámica, donde lo que es válido hoy, quizás mañana no tenga el mismo valor, siendo la única constante el cambio mismo. Por tal razón educadores y educandos, hemos esperado la llegada de nuevas formas de enseñanza y herramientas que permitan lograr con eficiencia y eficacia, la realización, en algunos casos e innovación en otros, de los procesos educativos; encontrando en Internet el medio de acercar a todos novedades y elementos que permitan acceder al conocimiento sin implicar trasladarse o gastar demasiado en adquirir materiales y ponerlos al alcance de todo el que lo desee. Es mas que conocido que Internet, a través de las paginas Web, acerca al aula recursos que antes ni imaginábamos de manera rápida y fácil. Numerosos educatores de los diferentes sistemas y niveles educativos utilizan Internet cada vez más. Esto ha dado lugar al nacimiento de espacios y sitios en la Web pensados para la enseñanza y con la idea de hacer un uso educativo de Internet. Estos espacios son los que algunos expertos han denominado "aulas virtuales".

Aulas virtuales definición y características.

Este post esta destinada a definir que son las aulas virtuales y cuales son las característica básicas que las definen.
Internet es un elemento que permite acercar a las clases una gran cantidad de recursos que no eran imaginables a un mínimo costo y de facil acceso.Este proceso a dado lugar al a creación de espacios y sitios en la web pensadas para la enseñanza y con la idea de hacer un uso educativo de internet. Esto es lo que algunos especialistas de la temática han llamado “aulas virtuales”.
Las características básicas que presentan las aulas virtuales son las siguientes:
  • Una organización menos definida del espacio y el tiempo educativos.
  • Uso más amplio e intensivo de las TIC
  • Planificación y organización del aprendizaje más guiado en sus aspectos globales
  • Contenidos de aprendizaje apoyados con mayor base económica
  • Forma telemática de llevar a cabo la interacción social
  • Desarrollo de las actividades de aprendizaje más centrado en el alumnado.

Definición

Las plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web (sibal) que se usan de manera más amplia en la Web 2.0 mejora de la comunicación aprendizaje y enseñanza.

Herramientas que las componen

  1. Herramientas de comunicación, como foroschatscorreo electrónico.
  2. Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles.
  3. Herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda.
  4. Herramientas de administración, como autorización.
  5. Herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.
  6. Para que sirven

    Sirven para acortar distancias y prolongar la comunicación sin necesidad de estar presencialmente.

    Bibliografía

    • DILLENBOUG, P (2000) Virtual learning environments pdf
    • GÓMEZ, F (2005) Plataformas Virtuales y Diseño De Cursos, Chile, Universidad Pontificia Católica de Valparaíso: Online
    • MOLIST, M. (13-4-2006) " Institutos y universidades apuestan por la plataforma libre de e-learning Moodle " en CiberP@ís.